Primer aniversario Yay@flautas Madrid-Mayo 2013
Celebramos nuestro 1º año pisando las calles de Madrid, realizando acciones que a modo de resumen han sido :
–Ocupación de Bankia, coordinada con otras cinco ciudades
–Manifestaciones en los Juzgados de Plaza Castilla
–Apoyo a Educación sin Fronteras
– Encierro en la Consejería de Sanidad
–Encierro en Hacienda de grandes Contribuyentes
– Encierro en el Colegio de Farmacéuticos
–Encierro en el IVIMA para evitar desahucios
-Manifestaciones en Hospital de la Princesa
–Protesta ante el Defensor del Pueblo
–Protesta ante el Arzobispado
-Manifestaciones de todo tipo por la Enseñanza, la Sanidad, la Dependencia
-Huelga General , por la Republica, el 1º de Mayo
-Lectura de la Constitución en Sol
-Mesa en tirso de Molina
– Mesa del Referéndum por la Sanidad
–Apoyo a las Mareas
-Homenaje a José Luís Sanpedro
-Cursos diversos
-Apoyo acampada de Bankia (llevando comida)
-Tener abierta la WEB de los Yay@flautas muy dinámica y muy activa.
Y siempre “Los Lunes en Sol“
Seguro que no estan recogidas todas las acciones de este año tan intenso, que mas que yay@s parecemos jóvenes “ marchosos “ pero con la memoria colectiva entre todos lograremos escribir esta historia de lucha y crecer en numero y calidad humana para responder a la difícil situación que vivimos y a las expectativas y simpatías creadas en este grupo de “ Abuelos “.
Un post pensando en todos vosotros: “Abuelito, dime tú”… Espero que os guste:
http://lauraojea.wordpress.com/2013/05/27/abuelito-dime-tu/
Gracias, Laura
Inserto tu texto a continuación para que lo veamos tod@s:
“Abuelito, dime tú
May 27, 2013 | lauraojea
Cuando era pequeña y mi madre me llevaba al parque, veía a los abuelos jugar a la petanca, dormitar al sol y dar de comer a las palomas.
yayos
Era lo normal, disfutar de lo trabajado y descansar… Pero ahora, ya no se llaman abuelos, se llaman yayos, son reivindicativos, gritan ante las sucursales bancarias por el robo de su dinero, dan de comer con su pensión a sus hijos y cuidan de sus nietos.
Nos nos damos cuenta del ejemplo que nos dan día a día… Regalan continuamente honor, amor y espíritu combativo en una guerra en la que ellos no disfrutarán del triunfo. Nunca se lo podremos agradecer lo suficiente.
Muchas veces pensamos que es la juventud la que cambia el mundo pero… estamos equivocados. Si algún día volvemos a tener lo que hemos perdido, se lo tendremos que agradecer al esfuerzo y el sacrificio de todos y cada uno de nuestros yayos.
A la edad en la que una persona descansa y se relaja, ellos pelean y sufren… Esto no es un estado de bienestar. Y si alguien merece nuestro mayor respeto y admiración es, sin duda, los gritones, molestos, luchadores e inasequibles al desaliento yayos.
Solamente una palabra: GRACIAS”.