Ladislao Martínez, pionero del ecologismo político
La lucha por un mundo mejor sigue aunque más dificil sin la ayuda de Ladislao Martínez López, miembro de la Asamblea del 15-M de Tetuán, de plataformas ciudadanas como la Plataforma contra la privatización del Canal de Isabel II o la Marea Verde, de la que formaba parte como profesor de química de un instituto de Vallecas. fundador de organizaciones como Ecologistas en Acción y participante en partidos políticos, impulsando las ideas de la ecología política. Trabajó también contra la especulación financiera desde Attac., y colaboró en la formación de Podemos a través de su círculo en Tetuán y del círculo 3E (Economía, Ecología y Energía).
Siempre activista por las energías renovables, los bienes básicos como el agua o la energía o los derechos como la enseñanza. Siempre enfrentado a los grandes poderes económicos, ya fuera en forma de bancos y entidades financieras, de grandes empresas energéticas o de las grandes corporaciones que han convertido nuestro planeta en mundo en peligro de extinción, porque Ladislao Martínez era un activista de base cuya coherencia, competencia, valentía y honestidad son admirables.
Nos unimos a sus muchos compañeros de plataformas y movimientos en los que trabajaba activamente, a sus familiares y amigos y deseamos profundamente que la defensa del planeta y la vida humana se constituya en el sentido de la lucha de resistencia de la mayoría de la población mundial.
Yay@flautas de Madrid, lucharemos por ese objetivo.
La perdida de nuestro compañero Ladislao Martínez, nos debe mantener juntos y no permitir que su trabajo se pierda.
Siempre tendremos su carácter de luchador y ciudadano comprometido, como estandarte en la defensa de la; Economía, Ecología, Energía.(3E).
Con tu recuerdo entrañable, seguiremos peleando duro en los problemas de la energía y del cambio climático, en favor de ese otro mundo posible y justo.
Trataremos de seguir su ejemplo y estar siempre luchando por un futuro mejor,para nuestros hijos y nietos
Es triste y lamentable conocer a una persona tan valiosa y tan trabajadora por el bien de lo demás, por que ha fallecido. Sin conocerle, lo siento tremenda mente y por todo lo leído estos días de los que le conocíais bien, hay algo muy significativo,en su vida, es que parece que unía a la perfección la teoría con la practica, es decir que era un gran trabajador sabiendo lo que hacia y por que. No es fácil encontrar teóricos pegados al “tajo ” ni activos que dominen la teoría. Los Yay@flautas con nuestra practica intentaremos seguir su ejemplo.
Efectivamente, Ladis participaba en altas instituciones, como en la Comisión de Energía del Parlamento español, pero sin abandonar nunca su activismo de base y su compromiso de acción en la calle. Su lucha, un referente límpio.
Participé con él en el movimiento pacifista Anti OTAN y en la lucha contra la privatización del Canal de Isabel II, siempre en la calle, y con la gente, siendo pedagógico y sencillo.
Como anarquista, ecologista o participante en grupos de izquierda, consideraba que había que defender la naturaleza influyendo en estos partidos y con medidas políticas medioambientales.
Siempre seguiré su ejemplo.